Pon a prueba tus conocimientos sobre CINE ITALIANO
El cine italiano ha sido sin duda referente mundial en distintos momentos. A continuación te proponemos un quiz sobre el séptimo arte producido en Italia. Si quieres saber más, al acabar el quiz, tienes más información sobre el cine italiano y aquí sobre Cinecittà.
Es cierto que entre todos, la palma de oro se la lleva el Neorealismo. Pero ha habido otros movimientos cinematográficos italianos.Desde los primeros albores cinematográficos hubo un movimiento de cine italiano mudo. Ya en 1896 se filmó el primer cortometraje del cine italiano. «Humberto y Margarita de Saboya paseando por el parque». Se trataba de imágenes de la pareja real paseando por los jardines de palacio. La rodó el turinés Vittorio Calcina. Lamentablemente no se ha conservado, pero si hay constancia documental del trabajo de Calcina. Por la misma época se filmaron numerosos cortometrajes que causaron impacto en la población. Fue el caso de las primeras imágenes filmadas de un Papa. El propio Calcina fue el artífice a quien León XIII consintió que le filmase.
Con posterioridad vinieron cambios estéticos y otros géneros que interesaban más a la población. Fue el caso el denominado «Cine Peplum». Cine de componente histórico que con mayor o menor veracidad interesaba al público.
Etapa gloriosa
Ejemplos de este momento son «Quo Vadis» de Enrico Guazzoni en 1913. También «Los últimos días de Pompeya» de Luigi Maggi en 1908. Pero sobre todo, la archiconocida «Cabiria» de Giovanni Pastrone rodada en 1914. «Cabiria» narraba las vicisitudes de una pequeña niña de la nobleza italiana. Junto con su aya, era secuestrada por los cartagineses. Posteriormente, cuando Cartago es vencida por Roma, son ambas liberadas. Pastrone contaba de esta manera la Segunda Guerra Púnica.
Entrado ya el Siglo XX llegó el fascismo. Durante este periodo, si no son significativas las producciones si lo son los cimientos que se sembraron para lo que llegaría.
En el periodo fascista se creó Cinecittà. Pero lo más importante, es que se comenzaron a filmar las grandes películas del gran movimiento que haría del cine italiano un hito univerasal: el Neorealismo.