Cumpleaños de Uto Ughi.
Un 21 de enero de 1944 nacía Uto Ughi.
Según su propio recuerdo, con tan sólo 6 años, aprendió las técnicas del violín. Una estancia en la prestigiosa escuela de música Giovanni Battista en Varese.
Uno de sus maestros, Ariodante Coggi detectó rápido que entre Uto y el violín había una relación especial. Al año siguiente de ingresar en la escuela hizo que debutara en el Teatro Lírico de Milán.
El repertorio que le prepararon a Uto para ese día fueron algunos «Caprichos» de Paganini. También la partita número 2 para violín solo de Bach («La Chacona»).
Desde ese día, hubo un acuerdo unánime entre el público y la crítica. Catalogaron a Uto Ughi desde entonces como un músico expresiva y técnicamente maduro. Hoy es considerado el mayor exponente de la escuela de violín italiano y uno de los grandes violinistas del mundo.
Cinco grandes maestros y cuatro ciudades. Estos intercambios ampliaron y pulieron la relación de Uto Ughi con el violin. George Enescu y Yehudi Menuhin en París, Corrado Romano en Ginebra. Asimismo la conocida Academia Chigiana en Siena y por último, con Riccardo Brengola en Roma.
Uto Ughi hoy en día.
Hoy, con 73 años, Uto Ughi puede decir que se ha paseado por todo el mundo tocando en las mejores orquestas internacionales y con los directores más prestigiosos del momento. Desde John Barbirolli a Rostropóvich, todos han querido que colaborase con ellos este genio del violín.
Pero la magnanimidad de Uto Ughi traspasa el violín. Según nos cuenta en su propia autobiografía, «Quel diavolo di un trillo», de lo que realmente se siente más satisfecho, no es de haberse paseado con su violín por todos los confines del mundo.
De lo que realmente se siente orgulloso el violinista es de haber fundado y creado el festival «Homenaje a Venecia» en 1976. Fue una iniciativa propia con el fin de recaudar fondos para la recuperación de los monumentos artísticos de la ciudad. El éxito de la iniciativa fue de tal calado que como consecuencia tuvo que organizar en los siguientes años «Homenaje a Roma».
Entre las distinciones que tiene Uto Ughi están la «Grande ufficiale dell’ordine al merito de la Repubblica italiana», «Cavaliere de gran Croce» o la «Medaglia d’oro ai benemeriti della cultura e dell’arte».
Hoy, día de su cumpleaños, si a alguien se le ocurre regalarle un violín, olvídese. Posee los mejores del mundo. Entre ellos el Stradivarius Van Houten-Kreutzer de 1701. También el Cariplo-Hennel-Rose de 1744 hecho por el célebre lutier italiano Guarneri del Gesù, entre los más valiosos.
Desde hace años, viene realizando concierto didácticos y programas de televisión. El poder comunicativo de Uto Ughi está fuera de toda duda. Por eso, el gobierno italiano lo ha nombrado presidente de la comisión para el estudio de la promoción de la música clásica entre la gente joven.