Doce Parques de Italia para decidir tu favorito.
Un año más la primavera está aquí. Con ella, los parques de Italia se llenan de olores y colores extraordinarios. Y un año más, el blog nacional de parques y jardines de Italia, www.ilparcopiubello.it abre su convocatoria anual para elegir el parque más bello del país.
En esta ocasión, los seleccionados a finalistas son 12 sugerentes lugares. Doce enclaves paradisíacos entre los mejores parques de Italia. En la Sociedad Nacional de jardines y Parques de Italia son conscientes del auge del turismo verde. Por eso, cada año convocan este concurso donde el mejor parque de Italia es elegido por suscripción popular.
Desde el día 10 de marzo hasta finales de abril, se puede votar. En mayo, se dará a conocer el ganador. En esta edición, los 12 candidatos que optan al galardón, son:
Villa Carlotta (Tremenzo, Como).
Este bello parque situado en el norte de Lombardía, recibe desde el día 10 de marzo a multitud de visitantes. El entorno natural es inigualable pero sin duda, sus monumentales azaleas multicolores y los centenarios ejemplares de rododendros son su punto fuerte. Por si fuera poco, a partir del 1 de abril será la sede de la exposición, «La elegancia de la camelia». Otro aliciente más para no dejar de visitar Villa Carlotta.
Jardín Botánico Hanbury (Ventimiglia, Imperia).
Recorriendo la península llegamos a región de Liguria, donde está enclavada Ventimiglia, en la provincia de Imperia. Su jardín botánico Hanbury cumple este año 150 años de historia. Son 18 hectáreas gestionadas por la Universidad de Génova. Alberga más de 6000 especies botánicas catalogadas. Pero sin duda, es reconocido por sus colecciones de suculentas, pasifloras y sus 114 especies de Agaves.
Villa de la Pérgola (Savona).
Sin salir de la región de Liguria, llegamos ahora a Savona. Aquí encontramos Villa Pérgola, otra hermosa villa italiana que posee un jardín sin igual. Su tesoro de la corona se compone de glicinas con 28 variedades de colores. Pero sobre todo, sus 350 variedades de agapantos. Una visita exótica sin duda.
Villa Pisani Bolognesi Scalabrin (Vescovana, Padova).
Ahora hacemos parada en la región de Veneto. Allí se encuentra Vescovana, en la provincia de Padua. Villa Pisani es un antiguo palacio convertido ahora en centro cultural. Sus bellos jardines, acogerán del 24 de marzo al 25 de abril, la mayor exposición de tulipanes en Italia. En concreto, más de 60.000 tulipanes holandeses de las más diversas especies.
Castillo Pralormo (Turín).
Nos trasladamos en nuestro sendero verde al Castillo de Pralormo, en la región de Piamonte. A unos 25 kilómetros de Turín encontramos este bien conservado castillo. Este año, entre el 1 de abril y el 14 de mayo celebra su XVIII edición del «Festival de los tulipanes». En esta ocasión, cuanta con 75000 tulipanes y narcisos renovados entre sus bellos arriates.
Jardín Botánico Villa Taranto (Verbania, Pallanza).
Permanecemos en Piamonte. Pero esta vez nos trasladamos a Verbania. Un municipio de la provincia de Verbania. Sus jardines botánicos exhiben exuberantes flores. Del 9 al 25 de abril se celebra la semana de los tulipanes. Famoso es su laberinto de los tulipanes. Así como sus lirios, azaleas y dalias. En total, 80.000 plantas para perderse en Villa Taranto.
Oasis Zegna (Trivero, Biella).
Y seguimos en la región de Piamonte. Esta vez nos trasladaremos tan sólo unos pocos kilómetros. Hasta llegas a la pequeña localidad de Trivero, en la provincia de Biella. Oasis Zegna, su jardín particular, nos ofrece una explosión de colores a lo largo de los 4 kilómetros de la carretera panorámica que surca los contornos rodeada de rododendros.
Castillo de Trauttmansdorff (Merano, Bolzano).
Casi en el límite con la frontera de Austria, no desplazamos ahora a Merano. La famosa ciudad ajedrecística. Es una ciudad prácticamente bilingüe donde el italiano y el alemán se hablan a la par. El castillo de Trauttmansdorff, una fortaleza del antiguo imperio austro-húngaro, alberga uno de los más bellos jardines de la región de Trentino. Realmente son una verdadera senda botánica donde nos perdemos entre tulipanes, narcisos, violetas y amapolas. Fragancias y colores estimulantes para esta estación del año.
Jardines de «La Mortella» (Forio, Ischia).
Visitamos ahora a un jardín más meridional. Nos vamos a la región de Campania. En concreto a Ischia, la famosa isla de Nápoles enfrente del Vesubio. Los jardines de «La Mortella» son en realidad un hermoso oasis tropical al cuidado de la Fundación William Walton. Especialmente orgullosos están de su «macrobotrys strongylodon». En realidad, una enorme e increíble enredadera originaria de las Islas Filipinas. Al llegar el inicio de la temporada de calor, es impresionante ver sus racimos de flores color turquesa que llegan a medir un metro de largo. «La Mortella», también esconde, magnolios, glicinas y camelias en flor.
Centro Botánico Moutan (Vitorchiano, Viterbo).
Bajamos ahora al centro de Italia. Al Lazio. En la pequeña localidad de Vitorchiano, en la provincia de Viterbo, encontramos el Centro Botánico Moutan. Un centro de investigación botánica que se extiende por 12 hectáreas. Principalmente, cultivan peonías. Poseen y cuidan al milímetro sus 250.000 ejemplares de esta hermosa planta. Su colección, la más grande del mundo. Un campo entero de peonías con una multitud de flores e infinitos colores además de aromas embriagadores.
Jardín «Rocca d’Ajello» (Camerino, Macerata).
Nos vamos ahora a Las Marcas, la región que acoge a Camerino, un pequeño y bello pueblo de la ciudad de Macerata. Los jardines de «Rocca d’Ajello» es el lugar idílico escogido para los matrimonios. Sus bellos jardines ubicados en armonía con las colinas, ofrecen una profusión enorme de rosas, arbustos en flor, bulbos, clemátides e incluso flores silvestres de violetas, prímulas, ciclámenes, anémonas y orquídeas.
Castillo Quistini (Rovato, Brescia).
Terminamos nuestro recorrido por estos 12 hermosos parques de Italia, de nuevo en Lombardía. En el pequeño pueblo de Rovato, en la provincia de Brescia encontramos el Castillo Quistini. Especialmente orgullosos están este año, no sólo por haber sido elegido entre los 12 parques candidatos sino también por sus más de 1500 variedades de rosas. Pero aparte de las rosas, Quistini ofrece jardines de hortensias, verdes pasadizos secretos, árboles frutales para disfrutar de un mágico viaje olfativo. Pero sobre todo es interesante su huerto bio-energético.
Hasta aquí, una breve descripción de los 12 lugares seleccionados. Ahora decidís vosotros a cual le vais a otorgar vuestro voto. Desde luego, hay dónde elegir. Sin duda se trata de una hermosa y didáctica iniciativa que desde italianamente queremos agradecer a la Sociedad Nacional de jardines y parques de Italia. Mientras lo pensáis, aquí os dejamos este video que recopila imágenes de todos los parques citados para meditar vuestro voto. Saludos!!