Jardines con historia

Los jardines del Palacio Real de Caserta son uno de los lugares paisajísticos más impresionantes de Europa. Dentro de la categoría de jardines reales, destacan junto con los de Versalles, Peterhof o Aranjuez.

El 20 de enero de 1752, para conmemorar el 36 aniversario del rey Carlos VII de Borbón, se puso la primera piedra de lo que sería el Palacio Real de Caserta. Un enorme cortejo presidido por los reyes asistía atónito al nacimiento de un símbolo de poder de los Borbones, la nueva capital del reino: Caserta.

El proyecto ambicioso del rey no fue diseñado únicamente para rivalizar con Versalles. Carlos III encargó el diseño y construcción al arquitecto Luigi Vanvitelli. El Palacio Real de Caserta debía convertirse en el símbolo de poder del Reino de Nápoles.

La historia del Palacio Real de Caserta.

Caserta fue ideada como una ciudad moderna, la más avanzada de Europa y la que tuviera los adelantos más innovadores. Como colofón, Carlos VII trasladaría a Caserta la capitalidad del Reino de Nápoles para evitar de esta forma los peligros que acarreaba mantener la capital del reino en una ciudad costera.

Todo iba a buen ritmo. Los trabajos avanzaban con rapidez pues el apoyo económico que tenía el proyecto de Caserta era de total prioridad. Pero, en 1759, muere el Rey de España Fernando VI y Carlos VII tiene que ocupar el trono vacante que ha dejado su hermano en España. A partir de ese momento, Caserta deja de tener interés y los apoyos económicos desaparecen. El propio Vanvitelli, deja escrito en sus memorias: «El rey católico se mostraba muy interesado en el proyecto pero desde su marcha a España, somos ignorados».

Al convertirse Carlos III en Rey de España, la gran ciudad diseñada por Vanvitelli pasó a un segundo plano. La nueva capital del Reino de Nápoles nunca llegó a concluirse como tal. Hoy podemos contemplar la belleza de su palacio y sobre todo, la extraordinaria armonía de sus jardines.

Para todos aquellos que no podáis ir a Caserta, en Italianamente hemos preparado este video que esperamos que os guste. Y recordad, si queréis más información sobre nuestros cursos de italiano no dudéis en llamarnos. También podéis visitarnos en nuestra web.