Exposición Art Déco en Forlì.
El complejo de San Doménico en la ciudad italiana de Forlì reúne una muestra de las mejores piezas Art Déco de todo el mundo.
La muestra está compuesta de 440 objetos de arte de diferentes autores de varias nacionalidades.
Esculturas, pinturas, dibujos, cerámicas, cristal, joyas. Incluso ropa y muebles transportan al visitante al gusto decorativo de los primeros años del siglo XX.
Hasta el próximo 18 de junio, la ciudad italiana de Forlì en la Emilia-Romaña se convertirá en la capital del Arte Decorativo (Art déco).
La exposición, patrocinada por la Caja de Ahorros de Forlì, pretende ser una investigación sobre los diseños y el preciosismo estético de la llamada «Belle époque».
Un estilo, que influyó en diferentes movimientos del diseño posterior.
Entre las artes decorativas, el art déco influyó en la arquitectura. También en el diseño interior, en el gráfico, e incluso en el diseño industrial. Entre las artes visuales, transformó el mundo de la moda. La pintura, de la escultura y hasta la cinematografía también fueron influenciadas por este estilo.
El movimiento art déco, se consideraba un estilo burgués. Hunde sus raíces en la forzada austeridad que produjo la Primera Guerra Mundial. De ahí deriva su opulencia, su exageración. Es una reacción contra la guerra y un deseo intenso de escapismo. En definitiva, un abrazar los placeres de la vida.
La exposición propone un recorrido cronológico por las diferentes temáticas propuestas.
Desde las lámparas de cerámica de Venini, al «Arte Fontana» de Gio Ponti. Las esculturas de Arturo Martini, las estatuillas de Lenci así como las deslumbrantes joyas Ravasco.
Art Déco y Melozzo da Forlì
Según su comisario Valerio Terraroli, Forlì quiere contribuir con esta muestra al espíritu original del Art déco: «una forma de sentir, una atmósfera, una expresión de la alegría de la vida de aquel tiempo».
El comisario Terraroli ha querido igualmente dejar claro que la elección de Forlì para esta muestra no ha sido casual. La exposición también pretende ser un homenaje a su hijo predilecto, Melozzo da Forlì. Un pintor renacentista que contribuyo notablemente al progreso del arte. Melozzo está considerado como una de las primeras figuras que trató con cuidado en sus pinturas no solamente el buen manejo de la luz y la perspectiva sino también la amplitud decorativa de sus pinturas.
Para todos aquellos interesado, aquí podéis encontrar más información de esta exposición.