«Fiesta de la República Italiana».
Tal día como hoy, un 2 de Junio pero de 1946, casi 24 millones de italianos fueron llamados a las urnas.
Tras el término de la Segunda Guerra Mundial, y la inminente caída del fascismo, los italianos fueron convocados a un referéndum. Un plebiscito histórico para decidir democráticamente la forma de Estado que los ciudadanos creyeran conveniente para su país.
El 2 de Junio de 1946 fue el día elegido. Las urnas debían de hablar y hablaron. Finalmente, tras el recuento de votos, casi 13 millones de italianos eligieron a la República como forma de Estado. El resto, casi 11 millones de ciudadanos se inclinaban por la continuidad de la Monarquía.
Tras 85 años de Monarquía, el 2 de Junio de 1946, comenzó a rodar la República Italiana. Fiesta nacional desde entonces, no está exenta de controversia. 71 años después, la fiesta nacional del 2 de Junio sigue levantando ampollas entre ciertos historiadores y corrientes políticas que creen firmemente en las irregularidades de aquellos comicios. Unos hablan de fraude electoral, otros de acciones de perturbación del propio referéndum. Lo cierto es que las dudas no han podido ser demostradas, pero tampoco disipadas por completo.
2 de Junio: «Alea iacta est»
En cualquier caso, la suerte estaba echada. El 18 de ese mismo mes, la República Italiana fue proclamada oficialmente. Desde entonces, al igual que Francia su 14 de Julio o Estados Unidos su 4 de Julio, Italia celebra el 2 de Junio su fiesta nacional.
La Casa Saboya pasó al exilio. Con ella Humberto II, último Rey de Italia. Su reinado fue breve. Tan sólo ostentó el trono 33 días. Alcide De Gásperi, del partido Demócrata Cristiano asumió el papel provisional de la incipiente República. El 28 de Junio y de forma oficial se nombra al primer presidente de la República Italiana. Sería el político liberal Enrico De Nicola quien tuviera dicho privilegio.
Desde 1946, la República Italiana ha tenido 12 presidentes oficiales y seis provisionales. El independiente Sergio Mattarella es el actual Presidente en el cargo.
En su discurso de hoy, con motivo de la celebración nacional del 2 de Junio, Mattarella ha subrayado el papel fundamental que en la sociedad civil italiana tiene contra la homofobia y la violencia de género.
Igualmente, en una carta enviada a todos los prefectos, el jefe del Estado ha establecido como prioridad nacional la reconstrucción de las zonas afectadas en los recientes movimientos sísmicos. En la recepción oficial que se celebrará en los jardines del Palacio del Quirinal; serán los alcaldes de los pueblos afectados por los terremotos, los invitados de honor.
El cumplimiento de la legalidad y la lucha contra la corrupción, han sido los otros puntos donde Mattarella considera que la República ha de actuar firmemente.